

La capital de los Toltecas: Tula
La ciudad de Tula tenÃa un estimado de 30 000 habitantes que vivÃan en una complejo básicamente sólo de tierra y adobe. Excluyendo el área ceremonial, el diseño de las zonas residenciales de Tula refleja un mapa de la red que define claramente los diferentes barrios.
El elemento arquitectónico más importante es la pirámide B donde se encuentran los "Atlantes de Tula", con medidas de 4,60 m de altura y que una vez fueron el apoyo del techo de un templo. Internamente poseÃa tres diferentes tipos de vivienda: residencias, unidades residenciales y las casas palaciegas. De acuerdo con la investigación estos atlantes estaban decorados con plumas y mosaicos de joyas. Trazos de tinta indican que probablemente estaban pintados para representar al guerrero tolteca-chichimeca Mixcóatl (padre de Quetzalcóatl) o la estrella de la mañana "Dios Tlahuixcalpantecuhtli",

La cultura tolteca fue una civilización mesoamericana precolombina que dominaron gran parte del centro de México entre los siglos X y XII d.c. La antigua capital de la cultura tolteca revela pistas sobre las creencias y el comportamiento de sus habitantes. Con la aparición de los chichimecas, pueblo bárbaro que dio origen posteriormente al Imperio Azteca, provocó la caÃda del imperio tolteca. Ellos Invadieron la ciudad de Tula (conocida también como Tollan-Xicocotitlan), en el siglo XII, dominando por completo ese territorio.
Los signos de las guerras y los conflictos se pueden ver en las ruinas de los monumentos y edificios. Los toltecas que sobrevivieron a la ira de los enemigos huyeron a otras partes de las regiones de México. Dejaron atrás un imperio notable que introdujo en América el calendario, la escritura y la metalurgia.

Ubicación de la cultura Tolteca
No hay duda de que los toltecas trajeron grandes cambios en los patrones arquitectónicos que existÃan en América Central en el siglo IX, una de ellas es el uso de esculturas antropomorfas que sostenÃan la cabeza contra el techo de una habitación, logrando asà un gran espacio interior, como puede ser visto en Tlahuixcalpantecuhtli Alba.
Los Toltecas:
culturas y tradicion.
Cultura Tolteca